Aquí presentamos algunos documentos e información sobre Género y Medio Ambiente. Si usted desea agregar información adicional relacionada al tema escribanos a genderp@yorku.ca
- Noticias/Artículos
- Reportes/Análisis
- Manuales/Guías de información
- Videos
- Links
Noticias/Artículos
Ladakh busca en la tradición soluciones para las presiones climáticas
Por Freny Manecksha
Dolma y los miembros de la Alianza de Mujeres Ladakh han hecho campañas para mantener los servicios sanitarios tradicionales como parte de un esfuerzo de usar adaptaciones ancestrales –y algunas más nuevas- para ayudar a esta región desértica a enfrentar el cambio climático. Documento en Inglés.
Tajikistan: Al frente con el cambio climático
Jennifer Abrahamson reporta para Oxfam desde el sur de Tajikistan sobre los patrones de clima erráticos que han devastado la industria agricultora sobre la cual dependen algunos de los agricultores más pobres de Asia Central. Documento en Inglés.
PERU: Las mujeres combinan la invención y tradición para mejorar sus dietas rurales
Por Milagros Salazar
Este artículo describe algunas formas en las que las mujeres manejan los efectos del cambio climático en el suministro de alimentos. Documento en Inglés.
Mujeres, Igualdad de Género y Cambio Climático
Las mujeres forman una gran parte de la población pobre en muchos países del mundo. Las mujeres rurales en los países en vía de desarrollo dependen de los recursos naturales locales para sobrevivir, ya que es su responsabilidad asegurar el agua, comida y energía para cocinar. Los efectos del cambio climático, que incluyen sequías, lluvias inciertas y deforestación, hacen que sea más difícil para las mujeres asegurar estos recursos. Documento en Inglés.
Género y cambio climático: Identificando los vínculos
AWID hace una reseña del más reciente informe de BRIDGE sobre un estudio de sondeo acerca de los vínculos entre el cambio climático y el género.
Por Rochelle Jones
¿Cuáles son los impactos del cambio climático sobre las mujeres?
Por Masum Momaya
Los comentarios y análisis en torno al cambio climático suelen ser ciegos al género. Sin
embargo, son las mujeres quienes, debido a sus roles productivos y reproductivos en las
familias y comunidades, a menudo sobrellevan la mayor carga del impacto de este fenómeno. Ellas se ven afectadas, en particular, por cambios climáticos relacionados con el agua, el suelo, los alimentos y brotes de enfermedades.
Género, Militarismo y Cambio Climático
Por Betsy Hartmann
Los trabajos feministas sobre la vulnerabilidad se basan en investigaciones previas en
relación con lo que hace que ciertas poblaciones corran mayores riesgos frente a
desastres naturales tales como inundaciones y sequías, acontecimientos meteorológicos
extremos que podrían adquirir mayor prevalencia como resultado del calentamiento global.
Reportes/Análisis
Mujeres Adivasi – Reaccionando al Cambio Climático
Autor/Editor: Govind Kelkar
Este documento intenta descifrar el impacto del cambio climático en las sociedades indígenas de Asia con un enfoque en el grupo étnico Adivasi. También intenta dar a conocer cómo estos impactos son agravados por cambios estructurales en los sistemas socio-económicos Adivasi, resultantes de su historia colonial, los esfuerzos recientes por la privatización y los roles de género dentro de las comunidades Adivasi. En conclusión, el estudio ofrece recomendaciones para políticas que mejoren la resistencia de las mujeres a estos impactos. Documento en Inglés.
El estado de la población mundial 2009, Frente a un mundo cambiante: las mujeres, la población y el clima
¿Cómo afecta la dinámica de la población a la emisión de gases de efecto invernadero y al cambio climático? La urbanización y el envejecimiento de la población, ¿reforzarán u obstacularizarán las medidas de adaptación a un mundo que se está calentando? Y ¿podrían una mejor atención de la salud reproductiva y unas mejores relaciones entre mujeres y hombres lograr una diferencia en la lucha contra el cambio climático? Encuentre las respuestas a estas preguntas en el informe Estado de la Población Mundial 2009.
Reclamando Derechos y Recursos: Mujeres, Pobreza y Medio Ambiente
Este reporte ofrece estudios de campo de Burundi, Etiopía, Gana, Nigeria, Tanzania, Uganda y Zimbabwe. Éste estudia los proyectos de CARE que tratan específicamente con problemas ambientales. Estos proyectos cubren una gama de actividades, incluyendo capacitación de métodos agrícolas y prevención de la deforestación y erosión del suelo; administración de pastizales comunales; programas de concientización comunitaria sobre derechos forestales; derechos de las mujeres sobre la tierra; movilización comunitaria para prevenir el acaparamiento de tierras por grandes compañías comerciales; y la preservación de suministros de agua. Documento en Inglés.
Materiales sobre género y agua. Documentos en ingles.
Por Members of the Interagency Task Force on Gender and Water (GWTF)
Manuales/Guías de información
Manual de Capacitación sobre Género y Cambio Climático
UICN-0RMA, 2009
“Por muchos años se ha supuesto que los impactos negativos del cambio climático y los
esfuerzos por mitigarlos tienen efectos similares tanto en mujeres como en hombres. Sin
embargo, el mundo ha venido reconociendo cada día más que mujeres y hombres viven la experiencia del cambio climático de manera diferente, y que las desigualdades de género disminuyen la capacidad de las mujeres para hacerles frente. También se ha ido reconociendo que las mujeres son gestoras importantes de cambio y poseedoras de conocimiento y destrezas importantes para todo lo relacionado con la
mitigación, adaptación y reducción de riesgos frente al cambio climático, lo cual las
convierte en actoras cruciales en esta área. En consecuencia, existe una necesidad apremiante de adoptar un enfoque sensible al género en la formulación de políticas y programas sobre cambio climático.”
Conexiones para el Cambio Climático
Uno de los problemas más urgentes de nuestros tiempos, el cambio climático, está impactando poblaciones y ecosistemas alrededor del mundo, amenazando con atrasar esfuerzos de desarrollo por décadas. Pero los impactos no se sienten de igual manera. UNFPA y WEDO han desarrollado una guía completa sobre género, población y cambio climático. Aprenda cómo la igualdad de género puede reducir la vulnerabilidad de los impactos del cambio climático y cómo las mujeres tienen una posición única para frenar las consecuencias dañinas del cambio climático. Documento en Inglés.
Guía Recursos de género para el cambio climático
¿Cómo proponer medidas de adaptación al cambio climático en una comunidad rural donde los hombres han migrado y las mujeres no son propietarias de la tierra? ¿Cómo fomentar la respuesta a efectos o impactos en sectores clave como el agua, la agricultura y el bosque si las mujeres no participan en las asambleas donde se toman decisiones? ¿Por qué a pesar de que la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer fue aprobada hace veintiocho años, las medidas internacionales y nacionales que se han tomado para enfrentar el cambio climático no la han interiorizado? La Guía Recursos de género para el cambio climático responde a estas necesidades enfrentadas en la práctica, a partir de un proyecto implementado por la Oficina del PNUD en México
Guía de Recursos de género y cambio climático
Publicado por el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidad. El reporte de Desarrollo Humano del 2007 reconoce que el cambio climático amenaza con erosionar las libertades y limitar las posibilidades humanas. Además, el reporte subraya que la desigualdad de género intersecta con riesgos y vulnerabilidades climatológicas. El acceso limitado a recursos, los derechos restringidos, la movilidad restringida y las voces subordinadas en los procesos de decisión que las mujeres confrontan, las hacen altamente vulnerables al cambio climático. La naturaleza de esta vulnerabilidad varía mucho, por lo que generalizar sería problemático, sin embargo el cambio climático ampliará los patrones existentes de desigualdad, incluyendo la desigualdad de género. Documento en inglés.
Videos
Las Mujeres levantan su voz en contra de las plantaciones (comerciales) de árboles
Testimonios de Brasil, Nigeria y Papua Guinea
Por: World Rainforest Movement and Forest and Biodiversity Program of Friends of the Earth International
Producido por: World Rainforest Movement – Marzo 2009
Voces: Cecilia Carrère, Ana Filippini, Raquel Nuñez, Teresa Perez
Voces de Mujeres sobre el Cambio Climático
Por Gender CC-Women for Climate Justice
Como perciben y viven las mujeres el cambio climático? Cómo están reaccionando las mujeres y que están haciendo para lidiar con los desafíos? Mujeres de Colombia, Kenia, India y África del Sur dan su testimonio.
Links
Committee on Women, Population, and the Environment
Energia, International Network on Gender and Sustainable Energy